Aprende a crear tu banda y comenzar una campañas en Relicblade, un juego de escaramuzas altamente narrativo al estilo Mordheim.
Como ya hemos visto, la ambientación e ilustración de Relicblade son fascinantes, su sistema de batallas es sencillo y divertido, Ahora le toca un análisis a lo más importante en este juego, las reglas de campaña.
Algo que hemos repetido en muchas ocasiones es que Relicblade está diseñado para ser divertido y centrado en la historia, las facciones, no están ahí simplemente para que las uses y ya, están para que escojas la que más te guste, te identifiques con ella y narres sus épicas historias.
De hecho, es un consenso en gran parte de la comunidad que Relicblade se siente más como estar jugando una especie de Juego de rol (o RPG) táctico. que un wargame cualquiera.
Entra en este enlace si quieres saber Qué son los wargames y qué tipos de Wargames existen
Pero era de esperarse porque después de todo los wargames de escaramuzas basados en campañas como Mordheim o Frostgrave tienen un alto componente de historia y continuidad en campañas que nos permiten ir acumulando experiencias y tesoros.
Pero veamos en qué consisten estas reglas y por qué parecen ser tan divertidas.
A diferencia del resto de los wargames los juegos de escaramuzas centrados en campañas tienen un fuerte componente de historia y continuidad, puedes echar y contratar unidades, tus soldados pueden ser mejorados, heridos, quedar con secuelas de batallas anteriores o incluso morir. Relicblade no es la excepción.
Echemos un vistazo a cómo se hace una campaña y qué hace que nos parezca tan divertido.
Saca una copia o imprime la hoja de “roster” para comenzar a anotar los datos de tu banda, no olvides identificarla con un nombre genial.
¿deseas destruir y conquistar cuanto puedas abarcar o, por el contrario, deseas defender a los inocentes de la barbarie? es tu decisión, y una muy importante.
De acuerdo a lo que hayas elegido perteneceras a los Advocates o a los Adversaries, así que toma una decisión sabia.
Un grupo de aventureros difícilmente se podrá mantener en el tiempo si no tiene una base de operaciones, así que deberás escoger un refugio, esto determinará tus recursos iniciales y te dará un beneficio que durará el resto de la campaña.
Así que nuevamente, escoge con cuidado. las opciones del manual básico son Torre Arcana, Puesto Fronterizo y Fortaleza abandonada.
El Puesto Fronterizo, por ejemplo, te da la misma influencia, pero la mitad del oro y un tercio del Valor que la Fortaleza abandonada, además te proporciona de manera gratuita los cuatro aprendices para fabricar, reparar y mejorar objetos, mientras que la fortaleza te da las mejoras a las tácticas de forma gratuita.
La influencia es el renombre de tu organización, ganarás influencia, pero también la podrás gastar para encontrar oportunidades para tus personajes o incluso modificando la realidad “tejiendo el destino”.
El oro te permitirá comprar mejoras para tus soldados mientras que el valor es un recurso que ganan los miembros de la banda a medida que acumulan experiencia.
Relicblade es un juego de escaramuzas especialmente divertido para jugar con tus hijos tal como recomendamos
En Relicblade existen dos tipos de seguidores, los aventureros (guerreros, magos…) y los especialistas (Herrero, Escriba, Químico y Artesano), quienes no participan en batalla pero funcionan como apoyo de los aventureros en la base de operaciones del equipo.
Los aventureros son los que puedes conseguir en las cartas del juego, son tus soldados, quienes irán contigo a las batallas, los especialistas son los que se quedan en la base y te proporcionan mejoras en equipamiento o suministros.
Cada seguidor tiene un costo que deberás pagar con los puntos de influencia que te da la Base de operaciones. Así mismo, deberás gastar tus puntos de Valor para personalizar estos primeros aventureros como veremos más adelante.
Ahora debemos utilizar los puntos de valor para equipar a nuestros personajes con mejoras, pero para hacerlo debemos haber contratado al especialista correspondiente en el nivel requerido para realizar la mejora deseada, así mismo hay mejoras que sólo pueden ser usadas por una clase en específico, esta variables deberemos tenerlas en cuenta.
Los seguidores podrán tener tantas mejoras como lo indican sus cartas, como pueden ver en el artículo sobre las reglas, y las mismas podrán quitarse o cambiarse por otras entre una partida y otra.
Cuando un seguidor consigue hazañas genera puntos de valor, con ellos podrás adquirir rasgos heróicos para el mismo, estos rasgos son intransferibles y su disponibilidad depende de la clase del seguidor. Los puntos de valor que te da la base en un principio pueden ser utilizado en el o los seguidores que desees.
Cada vez que un aventurero derrote a un enemigo agrega a este seguidor un punto de valor. Algunos de los rasgos vienen por niveles y pueden ser comprados más de una vez.
La influencia es un recurso con muchas posibilidades, por eso hay algunos poderosos efectos que podrás comprar una vez por aventura usando puntos de Influencia de tu reserva, así que si te han sobrado puntos no te preocupes, podrían serte de mucha ayuda en cualquier momento.
Las aventuras son la parte esencial de las campañas, cada partida jugada es una aventura, ella relatará una situación a la que se enfrentarán nuestros seguidores y si resultó en victoria o una penosa derrota.
Para preparar una aventura deben seguirse los siguientes pasos
Se acuerda el Nivel de Amenaza estableciendo la cantidad de puntos de influencia máximo que podrá desplegar cada equipo en costo de unidades, un juego normal o estándar es de 100 puntos.
De haber una diferencia entre el nivel máximo y el costo de las unidades de un jugador, este recibirá una cantidad igual de Puntos de Destino o Fate Points para usarlos en esa aventura como explicamos en Tejiendo el Destino, si no se usan los perderá.
Los Escenarios son arquetipos de aventuras que ofrecen situaciones, condiciones de victoria y recompensas únicas y acordes al planteamiento. Quizás en esta aventura te toque proteger una carreta con provisiones, mientras que en la próxima te toque activar unas piedras mágicas en un templo en ruina, en busca de las tan preciadas Reliquias.
Cabe destacar que Relicblade es multijugador y tiene los llamados Escenarios Inexplorados o Uncharted Scenarios, que nos permitirán jugar hasta cuatros jugadores al mismo tiempo y que además ofrecen preparación y objetivos al azar para aumentar el reto táctico.
Los Ambientes permiten personalizar más allá cada aventura, como comprenderás no es igual escoltar una caravana a través del árido desierto que hacerlo a través de ruinas de una antigua civilización.
Cada ambiente agrega sus propios peligros y debe lanzarse en una tabla para ver cuáles de esos peligros acecharán a nuestro equipo en su aventura. Igualmente se agregarán recompensas al azar de acuerdo a una tirada en la tabla del ambiente a utilizar.
Considerando todo lo anterior intentaremos recrear lo mejor posible el campo de batalla determinado con anterioridad, colocando piezas e terreno y ambientando la mesa.
Eso, lanzar la iniciativa y desplegar fuerzas según las condiciones del escenario escogido.
En nuestras aventuras frecuentemente nos encontraremos, además de bandas rivales, a monstruos salvajes merodeando los lugares donde vamos, estos monstruos son otra oportunidad para recolectar tesoros pero también son un peligro a considerar.
Estos monstruos salvajes normalmente siguen uno de dos comportamientos descritos en el manual de Relicblade, o bien se comportan como cazadores, acechando a su presa y atacando o se dedican a defender un área específica del mapa. Algunos monstruos tienen un comportamiento único según el escenario donde aparezca.
Sean Sutter agregó al manual de Relicblade un bestiario con algunos ejemplos de monstruos, pero también nos dejó un generador de monstruos al azar, con sólo algunos lanzamientos de dados tendremos un monstruo para agregar emoción a nuestra aventura.
Pues eso, jugar hasta que alguna de las dos bandas logre alzarse con la victoria de acuerdo al escenario escogido.
Una vez culmunada la aventura tendremos algunas cosas por hacer, por ejemplo determinar la suerte de nuestros seguidores caídos en batalla, ¿habrá muerto alguno? ¿habrá quedado lesionado algún otro?
También actualizaremos los puntos de Valor y de influencia de nuestra banda, además de determinar cuáles tesoros obtuvimos y si afortunadamente encontramos alguna reliquia cuál de estos poderosos artefactos tenemos en nuestras manos.
También podremos comprar Mejoras, despedir seguidores y contratar nuevos, antes de nuestra próxima aventura.
Una campaña de Relicblade nos cuenta una épica historia en la lucha entre las fuerzas del bien y el mal, pero al final sólo uno saldrá victorioso, para determinar cuál banda hizo más méritos para alzarse con la victoria tendremos varias opciones.
Realmente Relicblade me parece un juego altamente atractivo por su estética única en su estilo, gracias a las ilustraciones de su creador, Sean Sutter, además de ser un juego totalmente apto para jugar con los más jóvenes al no tener el gore que caracteriza a otros juegos similares, al tener reglas sencillas pero con profundidad táctica y unas reglas de campaña que lucen bastante divertidas.
Síguenos a través de nuestras redes sociales
Únete a nuestros grupos en Facebook
Modiphius anuncia nuevos lanzamientos para los fans de Fallout, tanto para su juego de rol como el juego de miniaturas Fallout: Wasteland Warfare
Modiphius ha lanzado su nuevo juego de Dune: Adventures in the Imperium en el sistema 2d20, ya ha sido publicado en pdf, y se ha…
El primer concurso trimestral de pintura del año para la comunidad de jugadores de Infinity the Game ya tiene ganador y paso a mostrarles todas…
Nuestro amigo Juancho nos envía un artículo hablándonos sobre su historia en este apasionante hobby de los juegos de miniaturas, Warhammer 40k específicamente.
En la academia de Infinity, el juego de miniaturas cyberpunk, hoy hablaremos sobre cómo funcionan las tiradas de dados y los atributos.
Las acciones de Games Workshop (Warhammer 40K, Age of Sigmar) ha sufrido una baja en las últimas semanas ¿qué puede significar eso?
Esta web usa cookies.
Deja un comentario