Este proyecto, es el sueño de todo jugador de juegos de mesa
Este proyecto, esta inspirado en un modelo de una mesa de juegos llamada Sultan, cuyo costo sobrepasa con facilidad los 10.000 US$.
Decidí comenzar la construcción, al menos virtual, de una mesa que espero hacer realidad algun dia.
Lo primero fue reunir una buena cantidad de fotos de referencia y algunas anotaciones con respecto a medidas y proporciones.
Aquí una foto de Referencia:
Luego, aprendí a usar esa magnifica herramienta llamada Google SketchUp y realice el diseño en 3D de lo que esperaba construir
Mesa de juegos de tablero inspirada en la mesa Sultan, con estaciones de batalla para hasta 10 personas, posee 4 torres de dados, y escritorios rebatibles. en la parte superior tiene una de las seis tablas que cubren el area de juegos para usarla como mesa normal.
A Continuacion las intrucciones que yo le entregaria a un carpintero para su elaboracion
CARACTERISTICAS
La mesa será hecha en madera (nogal, arce, cerezo ), en color natural, con 36 ” de altura total, 10 estaciones de juego, cajones, superficie de juego con bóveda de 4”” de profundidad, fondo blanco de pizarra acrílica de 70,87 “X 47,24” (180 x 120 cm) , capa de acrílico transparente, y una ventosa (para levantar la capa de acrílico).
Estaciones de juego
Las estaciones de cada jugador son su área de trabajo, con tapa rebatible, rieles, y cajones secretos.
Escritorios Abatibles
Estas piezas son parte del cuerpo de la mesa, pero se abaten para aumentar la superficie del jugador,
creando una mayor superficie de apoyo.
Cajones secretos
Los espacios interiores del mueble deben ser llenados con cajones de almacenamiento adicional.
Rieles
Debe contar con un sistema de rieles interno integrado en las estaciones de juego.
Portavasos
Este tipo de portavasos se adjunta como un cajón sobre la mesa.
Torres de Dados
Las Torres de dados están integradas y son extraíbles y están ubicadas en los puestos centrales. Para un total de 4
COMPONENTES
4 patas
10 modulos (estaciones de batalla)
4 torres de dados (insertas en las secciones de batalla)
1 area de juego en pizarra acrilica
1 acrilico transparente del tamaño de la pizarra
6 tablas de 30X120cm c/u que se usaran para cubrir el area de juego
PATA
El modelo de la pata es ilustrativo, debe ser robusta y firme, además de contener los anclajes para los módulos. El área superior debe ser de preferencia hueca. Podría emplearse a futuro para incorporar componentes, como tomas de corriente, cornetas, etc.
CAMPO DE JUEGO
La base es una pizarra de acrílico blanca, sobre la misma va un acrílico transparente, esta área debe poder ser cubierta por una bóveda compuesta por planchas de madera ligera, cuya finalidad es convertir a la mesa, en una mesa normal
MODULO 1
El modulo uno esta diseñado para almacenar manuales y reglamentos durante la partida, los cuatro cuadrantes de la derecha pueden llevar opcionalmente gavetas.
MODULO 2
El modulo 2 esta diseñado para el DM donde podrá colocar su pantalla y demás utensilios.
MODULO 3
Estación de juego diseñada para el despliegue de cartas o el almacenaje de miniaturas.
MODULO 4
Este modulo cuenta con un compartimiento para el almacenaje de dados y fichas. Adicionalmente contiene dos torres de dados hechas en acrílico transparentes y madera. La salida de los dados es detenida por un pequeño tope de madera y amortiguada por un fieltro o alfombra
TORRE DE DADOS
La torre de dados esta compuesta de un rectángulo de acrílico transparente y 8 piezas de madera.
Pueden descargar el modelo 3D en Modelo 3D mesa de juegos
y el documento con la descripcion del proyecto de acá: documento descriptivo
Si alguno se anima a construirlo, no olviden mandar algunas fotos 🙂
El artículo Mesa de juegos apareció primero en http://sabathius.blogspot.com.ar/.