Las Políticas contra el acoso de Wizards of the Coast (WotC) caen como un rayo de justicia de Akroma.

Recientemente, Wizards Of The Coast (WoTC), la compañía detrás de la producción del famoso juego Magic: The Gathering (M:TG), avanza en su iniciativa por acabar con el acoso y el bullying dentro de sus comunidades.
WoTC estará investigando de forma expedita los reportes y denuncias a su código de conducta, aclarando que la violación de los mismos acarreará la expulsión definitiva del juego organizado, así como de las cuentas en línea asociadas a Wizards of the Coast. Además, WoTC estará promoviendo y expresando claramente de forma verbal y visual el comportamiento esperado en una comunidad de jugadores de Magic, desde organizadores de torneos, hasta jugadores, personal de las tiendas y locales.
Además, WoTC estará prestando especial atención a abusos en Magic Online, donde existe un sistema de bloqueo que crea un reporte para ser investigado por el equipo pertinente. Como vía alternativa, estarán recibiendo denuncias a través de su servicio de Atención al Cliente.

A pesar de que las comunidades de juego tienen como finalidad el entretenimiento de todos los participantes por igual, el bullying, el acoso y la exclusión no es ajena a algunos grupos. WoTC es la primera compañía de los juegos de mesa en dar un paso importante para atacar estas problemáticas y es importante que otras grandes casas sigan su ejemplo y sancionen este tipo de conducta que solo acarrea un impacto negativo, alejando potenciales jugadores de los grupos de hobby.
También es importante que, como miembros de comunidades y fans del hobby, colaboremos contra el trato abusivo ya sea en medios en línea o en persona; Facebook, YouTube, Instagram y redes similares poseen mecanismos para reportar el comportamiento inmoderado.
Es importante tratar el tópico de la inclusión tanto en juegos de mesa como wargames, especialmente cuando se trata del género femenino, el cual no es secreto que representa una minoría dentro de las comunidades de juego. Una de las principales razones es el acoso hacia las mujeres, principal razón para que WoTC diera un paso adelante en su código de conducta.

El detonante fue el caso de la cosplayer Christine Sprankle, la cual fue víctima de acoso por parte del canal de YouTube UnsleevedMedia, dirigida por Jeremy Hambly. Afortunadamente, WoTC tomó acciones en la disputa y expulsó de por vida al youtuber mencionado del juego organizado de M:TG.
Los miembros activos de las diferentes comunidades deben sumarse también al esfuerzo que hacen compañías como WoTC para acabar con el bullying, el acoso y la exclusión. Además de las denuncias online, los jugadores deben exigir y velar por el respeto y por trato justo entre los que conforman los grupos de juego y no tolerar ningún tipo de comportamiento irregular o presión social, con la finalidad de mantener la armonía y permitir la inclusión de potenciales nuevos jugadores dentro de un ambiente sano e inclusivo, que beneficia a los fanáticos del hobby.