Wargarage.org comenzará una nueva etapa en 2023, con la puesta en marcha del Centro Cultural Wargarage.org, un espacio para incluir jóvenes a los hobbies.
A través de un convenio con un reconocido liceo (escuela secundaria) de Los Teques, hemos acordado comenzar el mes de enero de 2023 con un espacio semanal para los alumnos, donde podrán conocer y disfrutar juegos de mesa y wargames y participar en diversas actividades del hobby.
Si eres seguidor de Wargarage.org, sabrás que tengo un especial interés en enseñarle a las nuevas generaciones sobre los hobbies de juegos de mesa, RPGs y wargames, porque conozco de primera mano los enormes beneficios psicológicos y académicos que ellos traen.

Puedes leer algunos artículos al respecto como Los Hobbies y la salud mental durante y después de la Pandemia (+PnP Gratis), de hecho, puedes leer una publicación que hice sobre el Centro Cultural Wargarage.org, su justificación y mi visión al respecto haciendo clic aquí.
Cabe destacar que, a pesar de nuestros esfuerzos y los de otras organizaciones, en Venezuela la cultura de los juegos de mesa, RPG y wargames sigue siendo muy poca, no es algo que se haya masificado aún, así los jóvenes de secundaria, aburridos, terminan encontrando actividades menos productivas y hasta nocivas para divertirse, queremos hacer una diferencia y ofrecerles opciones que les dejarán buenas experiencias y enseñanzas.
Por otra parte, he notado que hobbies como el modelismo estático y los mismos wargames están envejeciendo y me parece que son pocos los jóvenes entrando a suplantar las generaciones que comenzaron con todo esto desde hace muchos años, por lo tanto, pienso que iniciativas similares son algo totalmente necesario para impulsar los hobbies en nuestro país.

Aún estoy determinando cuál o cuáles juegos voy a enseñarles, esta es una acción benéfica en favor de los jóvenes, así que no voy a cobrar por ello, por lo tanto, como no puedo cubrir los costos para crearles ejércitos y terrenos de juego estoy pensando en usar standees (o miniaturas de papel) y enseñarles a hacer terreno con material de reciclaje (cartón, styrofoam, etc…), más adelante ellos decidirán si compran miniaturas o si mandan a imprimirlas en 3D.
Si tú, querido lector, tienes alguna buena idea o experiencia que puedas compartir conmigo te lo agradecería mucho, igualmente
Si alguno de mis lectores tiene ideas de juegos que quiera compartir conmigo se lo agradecería, también aceptaré con mucho gusto cualquier donación de materiales o insumos que deseen aportar, igualmente les dejaré el enlace a mi Patreon por si alguno desea apoyarme monetariamente en esta iniciativa con el fin de difundir el hobby entre los jóvenes de mi ciudad y más allá,
Ayúdame a seguir impulsando el Hobby entre los jóvenes en Venezuela